Share This Page
    << News and posts

    No hay lugar para falsedades en la industria alimentaria

    El fraude alimentario le cuesta a la industria alimentaria mundial aproximadamente 49 mil millones de dólares al año. Pero ¿qué es el fraude alimentario y cómo puede proteger su negocio de él? “Fraude alimentario” es un término colectivo que abarca la sustitución, adición, manipulación o tergiversación intencional de los alimentos, los ingredientes de los alimentos o el empaque de alimentos, o declaraciones falsas o confusas acerca de un producto para obtener una ganancia económica. Aunque el fraude alimentario ciertamente no es un fenómeno nuevo, el problema tiene creciente importancia, debido a las crecientes complejidades de la cadena de suministro y las nuevas regulaciones que deben respetar los proveedores.

    Ahora más que nunca debe implementar enfoques de prevención serios a fin de reducir los riesgos que el fraude alimentario representa para la salud y seguridad públicas, la integridad de los alimentos y la reputación de su marca.  Un único incidente puede destruir permanentemente una marca valiosa, causar pérdidas a largo plazo en toda la industria, cerrar los mercados de exportación y dañar la confianza en las instituciones públicas.

    Más allá de las vulnerabilidades de la inocuidad de los alimentos, el fraude alimentario crea un enorme daño económico y perjudica la confianza de las personas en la cadena de suministro de alimentos. Esto se extiende a las compañías, la industria alimentaria e, incluso, a las instituciones públicas. Abordar el fraude alimentario y prevenirlo es importante para respaldar el crecimiento económico, mantener el flujo de alimentos a lo largo de cadenas de suministro más extensas, incrementar la confianza del consumidor en la economía y mantener la armonía social.

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Sign up for the SQFi newsletter!