• Home
    • conferencia
    • La Fundación del FMI y el SQFI anuncian los ganadores de la Beca de auditoría de inocuidad de los alimentos de 2016
    Share This Page
    << News and posts

    La Fundación del FMI y el SQFI anuncian los ganadores de la Beca de auditoría de inocuidad de los alimentos de 2016

    2 de noviembre de 2016, ARLINGTON, VA – La Fundación del Instituto de Comercialización de Alimentos (FMI), en colaboración con el Safe Quality Food Institute (SQFI), presentó a los 10 ganadores de la Beca de auditoría de inocuidad de los alimentos de 2016 en la Conferencia Internacional de SQF, que se llevó a cabo del 25 al 27 de octubre en Orlando.

    Este galardón reconoce a los estudiantes extraordinarios matriculados en un programa universitario de ciencias agrícolas y de los alimentos que tengan la vocación de seguir una carrera en la auditoría de sistemas alimentarios. Cada ganador recibió una beca de 3,000 USD con un viaje con todos los gastos pagos a la conferencia del SQFI para establecer contactos con más de 700 profesionales del área de la inocuidad de los alimentos que asisten.

    “Siguen siendo tiempos emocionantes para la industria alimentaria, con la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos impulsando los estándares de inocuidad de los alimentos”, explicó el vicepresidente del Safe Quality Food Institute, Robert Garfield. “A medida que la industria alimentaria continúa evolucionando y creciendo, necesitamos más profesionales jóvenes destacados que sigan una carrera en la auditoría de sistemas de alimentos. Es un placer ofrecer esta oportunidad para que los estudiantes amplíen su perspectiva de la industria alimentaria”.

    “La necesidad de buenos auditores de inocuidad de los alimentos será incluso más importante en el futuro, y es un gran placer haber tenido un grupo tan talentoso de solicitantes este año”, declaró Susan Borra, RD, directora ejecutiva de la Fundación del FMI.  “Casi todos los ganadores de 2016 están trabajando para obtener un título avanzado en áreas relacionadas con las ciencias agrícolas y de los alimentos”.

    Los ganadores de la Beca de auditoría de inocuidad de los alimentos de 2016 de la Fundación del FMI son:


    • Gabriela Arteaga Arredondo, Universidad Técnica de Texas

    • Hannah Beuse, Universidad Estatal de Iowa

    • José Brandao Delgado, Universidad Estatal de Luisiana

    • Madhumeeta Dutta, Universidad Estatal de Carolina del Norte

    • Anna Sophia Harrand, Universidad Cornell

    • Brenda Inestroza, Universidad Técnica de Texas

    • Emily Mason, Universidad McGill

    • Pedro Menchik, Universidad Cornell

    • Deepak Kumar Duraivelu Rajmohan, Universidad Estatal de Oklahoma

    • Libia Ortiz Tellez, Instituto Tecnológico de Monterrey ITESM


    Para obtener información adicional sobre la Fundación del Instituto de Comercialización de Alimentos y el programa de becas, visite https://www.fmifoundation.org

    Para obtener información sobre el Safe Quality Food Institute, visite https://www.sqfi.com/

    Acerca de la Fundación del FMI:

    La Fundación del Instituto de Comercialización de Alimentos, establecida en 1996, procura garantizar la calidad y la eficiencia continuas en el sistema de venta minorista de alimentos, y trabaja con fines benéficos, educativos y científicos. Para ayudar a respaldar el papel de la venta minorista de alimentos, la Fundación del FMI se concentra en la investigación y la educación en las áreas de la inocuidad de los alimentos, la nutrición y la salud. La Fundación del FMI es una organización 501(c)3 sin fines de lucro.

    Acerca del Programa Safe Quality Food:

    El programa Safe Quality Food (SQF) es reconocido por los minoristas y proveedores de servicios de alimentos de todo el mundo por ser un sistema de gestión de inocuidad de los alimentos riguroso y confiable. Es el único sistema de certificación reconocido por la Iniciativa Mundial de Inocuidad Alimentaria (GFSI) que ofrece certificados de producción primaria, fabricación de alimentos, distribución y gestión de agentes o corredores. Esto permite a los proveedores garantizar a sus clientes que los alimentos se han producido, procesado, preparado y manipulado de acuerdo con los estándares más elevados en todos los niveles de la cadena de suministro. Asimismo, como una división del Food Marketing Institute (FMI), el programa SQF incorpora continuamente la retroalimentación de los minoristas sobre las inquietudes de los consumidores. Esta información se transmite a los proveedores con certificación de SQF, lo que les permite estar un paso adelante de sus competidores. www.sqfi.com

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Sign up for the SQFi newsletter!